
La importancia de la sostenibilidad
Unifarco nació en las faldas de grandes y majestuosas montañas, los Dolomitas de Belluno, patrimonio de la UNESCO y que no dejan nunca de inspirarnos.
La cultura, los colores, el aire, el clima y el sentido del tiempo de los Dolomitas son nuestra vida desde el 1984, así como la sostenibilidad es actualmente nuestra vida.
El estado de nuestro planeta está a la vista de todos.
Elecciones concretas de acuerdo con nuestra visión
Unifarco ha nacido para difundir la cultura del bienestar al mayor número de personas posible y, por esta razón, la sostenibilidad es el primer requisito de su propia acción.
Una acción concreta, hecha de elecciones importantes y que marcan la diferencia.
Nuestros productos
- Organismos externos han certificado nuestros procesos productivos para garantizar calidad y eficiencia.
- Hemos adoptado una filosofía de formulación que se basa en una significativa actividad de investigación y desarrollo, y certificados que garantizan una elevada seguridad y sostenibilidad medioambiental
- Utilizamos con atención todas las materias primas, empezando por las que se encuentran en los productos (como por ejemplo el agua) e invertimos en los cultivos de esencias naturales, prestando atención a la biodiversidad.
Colaboradores, proveedores y territorio
- Garantizamos igualdad de oportunidades, con un sistema de bienestar empresarial atento a las necesidades personales y familiares de nuestros empleados.
- Distribuimos importantes beneficios económicos a la cadena de los proveedores, incluidos los que se encuentran en el territorio de Belluno.
- Organizamos proyectos solidarios con las comunidades locales y con las poblaciones de los estados más desfavorecidos del mundo, cuidando la salud y el bienestar de las personas.

Sociedad Benefit y Memoria de Sostenibilidad
Propagar la cultura del bienestar significa también ser conscientes de lo importante que es reducir nuestro impacto en el entorno.
Por ello, en 2021 nos hemos convertido en Sociedad Benefit (con responsabilidad social corporativa) y en 2022 nuestra segunda Memoria de Sostenibilidad ha sido certificada por un organismo independiente.
NUESTROS OBJETIVOS PARA EL FUTURO
Para 2023: empezar a probar en las farmacias la recuperación de los envases primarios utilizados por el consumidor final, con vistas a su reutilización.
Para 2025: hacer que el 35 % de nuestros envases de plástico se realicen con plástico reciclado.
Para 2025: aumentar la proporción de mujeres con responsabilidades de gestión y coordinación (directivas y responsables de departamento) hasta el 40 % del total de la plantilla.